Según estudios recientes, el aire de nuestras casas está entre dos y diez veces más contaminado que el de la calle. A través de este post queremos ayudarte a identificar y evitar los productos de limpieza nocivos para tu hogar.
Según la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU) afirma que el 72% de nuestra exposición a químicos se produce dentro de nuestros hogares, donde, según informes de la OMS, pasamos el 90% de nuestro tiempo. Así que vivimos constantemente amenazados por estos químicos invisibles.
PRODUCTOS DE LIMPIEZA PELIGROSOS PARA NUESTRA SALUD
Generalmente estas amenazas se encuentran en los productos de limpieza convencionales, que si son súper efectivos en eliminar la suciedad, pero tienen una importante consecuencia, esparcir distintas sustancias químicas que pueden ser mucho más nocivas de las que estamos intentando eliminar.
Un informe realizado por el Environmental Working Group (EWG) en el 2012, revela como ciertos ingredientes habituales de nuestros limpiadores que usualmente vemos, pueden ocasionar graves daños a nuestra salud, siendo los más perjudicados las mujeres y niñ@s, además de nuestras mascotas. Además de generar un grave impacto en nuestro medio ambiente, debido a que la gran mayoría de los limpiadores habituales su base proviene de derivados del petróleo, por lo que no se degradan con facilidad, por lo que permanecen en nuestros ríos y mares, afectando nocivamente el habitat acuático.
3 SUSTANCIAS QUE DEBEMOS EVITAR EN NUESTRO HOGAR
1.- FTALATOS
Los ftalatos son sustancias consideradas disruptores endocrinos, que modifican nuestro organismo provocando graves problemas y enfermedades. Tanto así, que la OMS los ha relacionado con tipos de cáncer hormono dependientes como los de mama, ovarios, próstata o testículos.Y pensarás, bueno, pues miro los ingredientes, y elijo los que no tengan estos “ftalatos”.¡Genial idea!, el problema es que la mayoría de ftalatos y otras sustancias no aparecen en las etiquetas de ingredientes.Y te preguntarás… ¿Cómo es posible?… fácil…. La respuesta es… “perfume”. Sí, has leído bien, estas sustancias se esconden en muchas ocasiones tras el “perfume” que leemos en las etiquetas, y que las legislaciones permiten a los fabricantes no detallar para proteger los derechos de propiedad de sus formulaciones. Así que, te será misión imposible conocer la composición de los productos que tienes en casa.
2.- LEJÍA O CLORO
La lejía y otros productos similares basados en cloro emiten compuestos volátiles que al ser respirados dañan las células de las vías respiratorias, suponiendo un riesgo para la salud. Según muestran estudios realizados en numerosas escuelas europeas, se demuestra como aumenta entre un 18% y un 35% en niños la vulnerabilidad de contraer distintas infecciones, así como gripe o amigdalitis.Ten presente también, que el problema se produce cuando se utilizan, pero no solo, ya que los vapores que generan permanecen en el ambiente muchas horas después de haberlos utilizado.
3.- COMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIO (QAC)
Aunque por su nombre a los no químicos nos puede parecer prehistórico, lo cierto es que esta sustancia está en todos aquellos productos que prometen desinfectar “a fondo”, además de en los suavizantes para la ropa.Distintos estudios han demostrado que pueden generar malformaciones y deficiencias neuronales a los bebés durante el embarazo, además de problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres.Te cuento una curiosidad más de estos estudios…. Un tipo de amonio cuaternario, el 15, es el causante de la dermatitis alérgica por contacto de las manos en un casi 20% de los casos estudiados.Ahora no es de extrañar que las alergias y dermatitis suban cada año de forma imparable.Hemos tratado 3, pero hay más, muchos más… Te recomiendo evitar el triclosán (presente en lavavajillas y jabones, y ya prohibido en algunos países como EEUU), el amoníaco, o el formaldehído, pero la lista es larga, realmente larga, pero como casi siempre, hay soluciones.
SOLUCIONES SENCILLAS PARA EVITAR LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA TÓXICOS Y ADEMÁS AHORRAR
Nuestra recomendación es sencilla. Volvamos a los jabones y limpiadores naturales, sin tóxicos. Un magnífico ejemplo son los productos que han desarrollado distintos emprendedores en Chile, ya muy reconocidos como lo son la marca FREEMET y SENZAI. Con ellos podrás lavar tu ropa, el suelo o utilizarlo de multiusos para mil superficies. En nuestra tienda puedes encontrar una gran gama de productos específicos para la limpieza de las distintas superficies del hogar. También puedes recurrir a ingredientes naturales como vinagre o bicarbonato. Con ellos podrás desengrasar, limpiar cristales, suavizar la ropa o eliminar el moho de tu ducha. Escoge productos ecológicos certificados, con los que te aseguras de que en tu hogar se respirará un aire sano.Fíjate qué sencillo es mejorar alergias, potenciar tu sistema inmune y evitar enfermedades, mientras ahorras espacio y dinero eliminando un montón de botes de plástico, solo cambiando algunos productos de tu hogar, ¡empieza hoy a respirar un ambiente limpio y sano!.
Nota: Información extraída de Esturirafi